He decidido hacer la reseña de Jane Eyre, porque es por mucho uno de mis libros favoritos de siempre.
En la contraportada del libro, que compré, dice que Charlotte fue la mayor y más longeva de sus tres hermanas , y por tanto fue la que dispuso de mayor tiempo para entregarse a la literatura, lo comento porque me sorprendió , que cuando hice la cuenta de los años que vivió , resulta que solo vivió, 39 años.
Volviendo al tema del libro de Jane Eyre: en los primero capítulos, es una niña huérfana que vive con su tía política ; aunque vive con lujos, su tía no la quiere, ni la trata bien, y hace diferencias entre sus hijos y ella; Jane Eyre, es entonces una niña pequeña, que se siente totalmente sola ,que está siempre a la defensiva, y es totalmente infeliz; su tía teme no poderla controlar como es debido, y que ejerza algún mal influjo en sus otros hijos, por lo que es enviada, a una institución de beneficencia (escuela Lowood, donde se imparte enseñanza a niñas huérfanas), éste es un ambiente de carencias, donde no hay alimentos , ni ropa suficientes, sin embargo Jane, conoce a dos personas muy importantes en su vida; que la ayudarán a sobrellevar la vida de mejor manera y cuya influencia será decisiva en el carácter de una Jane Eyre adulta; en primer lugar Helen Burns, que es un personaje entrañable, tanto para la vida de Jane como para cualquier lector, porque es una niña sumamente inteligente, talentosa , y que con mucho estoicismo lleva la vida que le tocó, siempre pensando que es menos valiosa de lo que realmente es; y el otro personaje es la señorita Temple, que es un rayo de esperanza, y cariño en la vida de todas las alumnas y por supuesto en la vida de Jane.
Cuando ambas salen de la vida de Jane, es cuando decide cambiar de residencia y buscar un puesto de institutriz, lo que la lleva a Thornfield Hall, y pudiera decirse que es entonces que la vida de Jane cambia para siempre, empieza una etapa aún más feliz y de más tranquilidad en su vida; Jane tiene 18 años, no es una mujer guapa, en ese sentido no es la heroína perfecta , Jane no es una princesa, no tiene gran belleza, ya que los años que vivió con hambre y carencias, se reflejan en su palidez y cuerpo muy delgado, tiene sin embargo sensibilidad , la cual plasma en sus dibujos.; y un carácter tranquilo pero a la vez fuerte, resultado de la infancia que le tocó vivir.
Al llegar a Thornfield Hall, desde el primer día al conocer a quienes viven en la casa; la señora Faifax y Adele ( su pupila), Jane se siente tranquila, acogida y feliz, sin embargo unas semanas después conoce al Señor Rochester, lo que altera un poco su paz y le causa un profundo impacto en sus sentimientos; el Sr. Rochester tampoco es un príncipe, es todo lo contrario, de acuerdo a la descripción del libro, es un hombre más bien fornido y algo feo, difícil y reservado en su trato; sin embargo al conocer a Jane, a éste le causa una gran impresión, por su forma de ser, su juventud, y la vida que ha llevado.
Obviamente hay una historia de romance, aderezada por muchas cosas que ocurrirán después de conocerse; pero también hay una historia de misterio, el cual se esconde dentro de la casa; y que antes de que puedan estar juntos Jane y el Sr. Rochester; deben enfrentarse al pasado que les impide estar juntos.
Jane querrá alejarse entonces, al conocer la verdad de la casa de Thornfield Hall y del pasado de su amo, rompiéndole el corazón a éste; pasará algún tiempo , en el cual Jane aprenderá más a conocerse a sí misma, se dará cuenta de que realmente amaba el Sr. Rochester y en el camino encontrará que no está totalmente sola en el mundo como pensaba y conocerá la verdad también de su pasado, ya que no es simplemente una huérfana, e incluso volverá a ver una vez más a su tía y primas (dándose cuenta de que ella a pesar de todo lo vivido, es un mejor ser humano , con más ganas de vivir la vida y con más esperanza, que aquellas que todo lo tuvieron).
Al final Jane será feliz, como debe y merece serlo; la felicidad de Jane es gradual empieza siendo terriblemente infeliz en su infancia, para después ser completamente feliz, en su vida adulta, pero se trata de una felicidad que de alguna manera ella misma se logró forjar.
Nos deja Charlotte, entonces una historia que es de amor, y de misterio, pero no un cuento de hadas, porque sus personajes no son perfectos, sufren como cualquier persona, y al igual que cualquier persona, aspiran a ser felices, y sólo lo logran cuando luchan por esa felicidad.
En la contraportada del libro, que compré, dice que Charlotte fue la mayor y más longeva de sus tres hermanas , y por tanto fue la que dispuso de mayor tiempo para entregarse a la literatura, lo comento porque me sorprendió , que cuando hice la cuenta de los años que vivió , resulta que solo vivió, 39 años.
Volviendo al tema del libro de Jane Eyre: en los primero capítulos, es una niña huérfana que vive con su tía política ; aunque vive con lujos, su tía no la quiere, ni la trata bien, y hace diferencias entre sus hijos y ella; Jane Eyre, es entonces una niña pequeña, que se siente totalmente sola ,que está siempre a la defensiva, y es totalmente infeliz; su tía teme no poderla controlar como es debido, y que ejerza algún mal influjo en sus otros hijos, por lo que es enviada, a una institución de beneficencia (escuela Lowood, donde se imparte enseñanza a niñas huérfanas), éste es un ambiente de carencias, donde no hay alimentos , ni ropa suficientes, sin embargo Jane, conoce a dos personas muy importantes en su vida; que la ayudarán a sobrellevar la vida de mejor manera y cuya influencia será decisiva en el carácter de una Jane Eyre adulta; en primer lugar Helen Burns, que es un personaje entrañable, tanto para la vida de Jane como para cualquier lector, porque es una niña sumamente inteligente, talentosa , y que con mucho estoicismo lleva la vida que le tocó, siempre pensando que es menos valiosa de lo que realmente es; y el otro personaje es la señorita Temple, que es un rayo de esperanza, y cariño en la vida de todas las alumnas y por supuesto en la vida de Jane.
Cuando ambas salen de la vida de Jane, es cuando decide cambiar de residencia y buscar un puesto de institutriz, lo que la lleva a Thornfield Hall, y pudiera decirse que es entonces que la vida de Jane cambia para siempre, empieza una etapa aún más feliz y de más tranquilidad en su vida; Jane tiene 18 años, no es una mujer guapa, en ese sentido no es la heroína perfecta , Jane no es una princesa, no tiene gran belleza, ya que los años que vivió con hambre y carencias, se reflejan en su palidez y cuerpo muy delgado, tiene sin embargo sensibilidad , la cual plasma en sus dibujos.; y un carácter tranquilo pero a la vez fuerte, resultado de la infancia que le tocó vivir.
Al llegar a Thornfield Hall, desde el primer día al conocer a quienes viven en la casa; la señora Faifax y Adele ( su pupila), Jane se siente tranquila, acogida y feliz, sin embargo unas semanas después conoce al Señor Rochester, lo que altera un poco su paz y le causa un profundo impacto en sus sentimientos; el Sr. Rochester tampoco es un príncipe, es todo lo contrario, de acuerdo a la descripción del libro, es un hombre más bien fornido y algo feo, difícil y reservado en su trato; sin embargo al conocer a Jane, a éste le causa una gran impresión, por su forma de ser, su juventud, y la vida que ha llevado.
Obviamente hay una historia de romance, aderezada por muchas cosas que ocurrirán después de conocerse; pero también hay una historia de misterio, el cual se esconde dentro de la casa; y que antes de que puedan estar juntos Jane y el Sr. Rochester; deben enfrentarse al pasado que les impide estar juntos.
Jane querrá alejarse entonces, al conocer la verdad de la casa de Thornfield Hall y del pasado de su amo, rompiéndole el corazón a éste; pasará algún tiempo , en el cual Jane aprenderá más a conocerse a sí misma, se dará cuenta de que realmente amaba el Sr. Rochester y en el camino encontrará que no está totalmente sola en el mundo como pensaba y conocerá la verdad también de su pasado, ya que no es simplemente una huérfana, e incluso volverá a ver una vez más a su tía y primas (dándose cuenta de que ella a pesar de todo lo vivido, es un mejor ser humano , con más ganas de vivir la vida y con más esperanza, que aquellas que todo lo tuvieron).
Al final Jane será feliz, como debe y merece serlo; la felicidad de Jane es gradual empieza siendo terriblemente infeliz en su infancia, para después ser completamente feliz, en su vida adulta, pero se trata de una felicidad que de alguna manera ella misma se logró forjar.
Nos deja Charlotte, entonces una historia que es de amor, y de misterio, pero no un cuento de hadas, porque sus personajes no son perfectos, sufren como cualquier persona, y al igual que cualquier persona, aspiran a ser felices, y sólo lo logran cuando luchan por esa felicidad.
Comentarios
Publicar un comentario